¿Cuáles son las claves para expandir con éxito una pyme a nivel internacional?

August 10, 2022
Artículos

De acuerdo a (M&T)-. En este momento de reactivación económica, en el que ya se ha normalizado el comercio internacional, las pequeñas y medianas empresas tienen grandes oportunidades para ingresar a nuevos mercados. Cabe señalar que las pymes son uno de los pilares del crecimiento económico, estimulan el emprendimiento, generan empleo y tienen una gran capacidad para adaptarse a los cambios del mercado.

Es por esto que cada vez es más evidente la creciente necesidad de internacionalizar los negocios con el fin de llegar a un público más amplio y diverso. De acuerdo con la encuesta Visión Pymes 2022, realizada por Brother International Corporation, el 49% de los líderes empresariales afirman que empresas pequeñas y medianas como las suyas, tienen una ventaja porque son más ágiles y adaptables a las condiciones cambiantes de los negocios.

Dando pasos seguros

Astrid Encarnación, fundadora de la frma Ases Services, asegura que cuando una compañía participa en los mercados internacionales, obtiene benefcios importantes como una mayor rentabilidad y una diversifcación del riesgo de mercado. Sin embargo, aclara, la internacionalización debe ser un proceso detallado, prudente y bien estructurado. Por esta razón, la experta comparte algunos consejos sobre cómo diseñar una adecuada estrategia para iniciar la exportación de productos y/o servicios a otras partes del mundo:

Por: Mercados & Tendencias (10 de agosto del 2022). ¿Cuáles son las claves para expandir con éxito una Pyme a nivel internacional?  Mercados & Tendencias.

Artículo originalmente publicado por la revista M&T (Mercados & Tendencias, Connecta B2B- Artículo original)

Otras noticias

October 7, 2022
Eventos

ANDI del Futuro y Rutanio colaboran en Septiembre 4.0

LEER MÁSLEER MÁS
August 10, 2022
Artículos

¿Cuáles son las claves para expandir con éxito una pyme a nivel internacional?

LEER MÁSLEER MÁS
April 30, 2022
Noticias

"Expertos y analistas se dieron cita con EL COLOMBIANO y su aliado estratégico RUTANIO para conversar sobre el futuro de los activos digitales."

LEER MÁSLEER MÁS